Varios factores han contribuido a los retrasos en la producción masiva del Tesla Cybertruck. Su parabrisas grande y paneles planos de acero inoxidable plantean desafíos complejos. El acero inoxidable es difícil de trabajar y moldear, lo que complica la producción y aumenta los costos. A pesar de ser más resistente, es más pesado y caro que los aceros comunes usados en la industria automotriz. Además, su diseño angular hace que ciertas piezas, como los limpiaparabrisas, necesiten revisiones minuciosas para cumplir con los estándares.
Aunque las primeras entregas estaban planeadas para finales de 2021, los efectos de la pandemia de COVID-19 y ajustes técnicos llevaron a Tesla a retrasarlas hasta finales de 2023. Entre estos ajustes, destaca la implementación de una arquitectura de 800 voltios, que promete mejorar la eficiencia en vehículos pesados, pero introduce nuevos retos en la producción.
La gran demanda también ha complicado el proceso, con más de dos millones de reservas registradas, cada una con un depósito de solo 100 dólares. Los primeros lotes están comenzando a entregarse, pero Tesla sigue priorizando la producción para cumplir con los pedidos iniciales, por lo que quienes hagan nuevas reservas podrían tener que esperar varios años para recibir su vehículo.
El camino hacia la producción masiva sigue siendo complicado por los desafíos de fabricación, la alta demanda y las decisiones técnicas. Sin embargo, Tesla está ajustando su proceso para mejorar la eficiencia y cumplir con las expectativas.
¡Estamos atentos a tus comentarios! Comparte tus ideas y sugerencias con nosotros.
Reclamos Relacionados
Tesla entrega después de 35 días a pesar del pago completo

El vehículo por el cual he pagado completamente y asegurado solo puede ser entregado después de 35 días. Hice un pedido de un vehículo Tesla a principios de junio, y la fecha estimada de entrega se mostraba como julio y agosto al comprar. Se indicó que podría fijar el precio pagando por el vehículo ...