¿Las vitaminas Solgar son naturales o sintéticas?

0
Xolvie
Especialista en Resolución de Xolvie 29 mayo 09:27

La empresa Solgar se posiciona como fabricante de suplementos premium y predominantemente naturales. Sin embargo, es importante entender que, en realidad, la mayoría de los complejos vitamínicos en el mercado (incluido Solgar) contienen tanto compuestos naturales como sintéticamente idénticos. Esto se debe a particularidades técnicas y biológicas del proceso de producción.

¿Qué significa esto en la práctica?
Componentes naturales — como:
• Extractos de hierbas (por ejemplo, cola de caballo, cardo mariano, cúrcuma);
• Aceites (omega-3, linaza);
• Minerales en formas orgánicas queladas (por ejemplo, bisglicinato de magnesio).

Vitaminas sintéticas o semisintéticas:
• Las vitaminas del grupo B, C, D en la mayoría de los complejos Solgar tienen una fórmula bioidéntica;
• Es decir, son sintetizadas en laboratorio, pero idénticas a las que se encuentran en la naturaleza, y el cuerpo las absorbe de igual forma.

Ventajas de Solgar:
Utiliza formas queladas de minerales, que son más suaves y efectivas;

Aplica altos estándares de pureza y pruebas (GMP, Kosher, Non-GMO);

Ausencia de colorantes artificiales, saborizantes, gluten, trigo y azúcar en la mayoría de sus productos.

📌 Por lo tanto, se puede decir que Solgar ofrece suplementos de alta calidad, parcialmente naturales, con formas biodisponibles de principios activos.

❗ Si compraste vitaminas como “100 % naturales” y resultaron ser sintéticas — 👉cuéntalo en Xolvie👈. Esto ayudará a otros a evitar malentendidos por marketing.

Votar